Exenciones del ADR a los transportes de mercancías peligrosas efectuados por particulares. Gasolina (XV). -2ª Parte-

Como prometí en la entrada anterior y en la del 25 de abril de 2020 (Cómo identificar las mercancías peligrosas), en esta continuaremos tratando sobre los requisitos a cumplir y cuánto podemos transportar de gasolina o gasóleo en nuestro coche, como particulares, para nuestro uso personal o doméstico o actividades de ocio o deportivas, aunque me temo que posiblemente tendré que despedirme como los tebeos de los años setenta, en los que la mayoría de las historietas terminaban diciendo continuará, porque intuyo que si quiero terminar la cuestión en esta, podría resultar como coloquialmente se dice, infumable.

Este es un tema que en muchos de los cursos que imparto tengo que abordarlo, y cuando digo que en este caso los envases/embalajes NO tienen por qué estar homologados, es casi matemático que varios alumnos intervengan a la vez para decir que SÍ tienen que estar y si no lo están, en la gasolinera no te suministran.

Para ir entrando en materia y mantener la expectación a continuación les hago algunas preguntas como las siguientes:

  1. ¿Y cómo saber si está homologado y si la homologación es la adecuada?
  2. ¿Homologados sí y marcados y etiquetados no?
  3. ¿Y no hará falta carta de porte?
  4. ¿Me pueden suministrar en la gasolinera en un envase/embalaje?
  5. Etc.

Seguidamente tratamos cómo reconocer si un envase/embalaje está homologado para mercancías peligrosas, si la homologación es apropiada para la mercancía que va a contener (ver entrada del 12 de mayo de 2020, “Seguimos navegando por el ADR, ahora vamos a envasar/embalar. Gasolina II) y advertir de que, si son jerricanes o bidones de plástico con carácter general caducan al de 5 años de su fabricación (4.1.1.15 del ADR) y que consiguientemente si están caducados, es como si no estuvieran homologados.

En la imagen que tenemos a continuación podemos ver un bidón homologado para mercancías peligrosas con algunas explicaciones sobre su marcado pero que NO es apropiado para envasar gasolina ni gasóleo y, además, está caducado.

A continuación, inserto dos imágenes de dos jerricanes diferentes, con algunos detalles de sus marcas de homologación y, aclarando que cuando tengan que estar homologados (6.1.3.1 c) del ADR):

  • Si van a contener gasolina (GE II), la letra mayúscula que indica para qué grupo de embalaje es válido, tendrá que ser una X o una Y, pero NO podrá ser una Z.
  • Si van a contener gasóleo (GE III), podrá ser una X, Y o Z.
Jerrican o cuñete de plástico de tapa fija, válido para los GE II y III. Caduca en enero de 2024.
Jerrican o cuñete de plástico de tapa fija, válido para los GE II y III. Caduca en agosto de 2025.

Estos combustibles (gasolina o gasóleo) los podemos necesitar para muchos usos: para limpiar o desengrasar, si somos aficionados al aeromodelismo, si tenemos en casa calefacción y no nos viene el repartidor, un cortacésped, una desbrozadora, una motosierra, un vehículo a motor sin matricular, un grupo electrógeno, un encendedor, si tenemos una pequeña embarcación, etc.

Y, dónde podemos comprar esos dos productos. La respuesta ya la tenéis vosotros, casi con toda seguridad en las gasolineras.

Pero al principio hemos planteado lo siguiente:

  1. ¿Y cómo saber si está homologado y si la homologación es la adecuada?
    • Creo que la respuesta a esta pregunta está más arriba.
  2. ¿Homologados sí y marcados y etiquetados no?
  3. ¿Y no hará falta carta de porte?
  4. ¿Me pueden suministrar en la gasolinera en un envase/embalaje?
    • A estas tres últimas preguntas contestaremos en la próxima entrada.
Anuncio publicitario

Publicado por Antonio Gómez Trujillo

Formador

Un comentario en “Exenciones del ADR a los transportes de mercancías peligrosas efectuados por particulares. Gasolina (XV). -2ª Parte-

  1. Hola Antonio.
    Es todo un clásico que en los cursos que imparto me rebatan enérgicamente el uso de envases homologados para comprar gasolina para desbrozar el jardín o la finca.
    Seguiremos instruyendo contra viento y marea.
    Un saludo y muchas gracias por compartir conocimiento.
    Te invito a mi blog donde escribo sobre seguridad vial y de vez en cuando toco algo sobre estos temas.
    http://www.drivenyou.com

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: